Del 21 al 25 de Septiembre de 2022
Evento online y presencial en las Islas Canarias
Ponentes
JORNADA 1
21 DE SEPTIEMBRE
OCÉANOS Y CAMBIO CLIMÁTICO





Maria de la Fuente: Investigadora postdoctoral en Biogeoquímica y Modelización de Sistemas Terrestres en la Universidad Libre de Bruselas. Doctora en Ciencias oceanicas y especializada en gaso hidratos.
Aridane González: Investigador de la ULPGC, miembro del Grupo Quima de Química Marina del Instituto de Oceanografía y Cambio Global.
Dr. Delphine Lobelle: Investigadora de postdoctorado en la universidad de Utrecht (Holanda). Trabaja en equipos internacionales para divulgar la importancia del Océano y encontrar soluciones para minimizar los impactos de la polución por plástico.
Mario Picazo: Meteorólogo en Weather Network, El Tiempo y profesor de Meteorología y Cambio Climático en UCLA.
Victoria Palma: Meteoróloga de Radio Televisión Canaria (TVCA).
Laura Gómez-Navarro: Doctora en oceanografía física por la Université Grenoble Alpes y la Universitat de les Illes Balears. Investigadora postdoctoral en Utrecht University en la cual trabaja simulando las trayectorias de material flotante en el océano, por ej. plásticos, petróleo y algas, usando datos de corrientes marinas de alta resolución.
JORNADA 2
22 DE SEPTIEMBRE
CIENCIA CIUDADANA:
CONEXIÓN ENTRE LOS ACTORES DEL MEDIO AMBIENTE PARA ALCANZAR LA SOSTENIBILIDAD






Estefanía Martín: Bióloga marina, Máster en conservación y gestión de la biodiversidad. Fundadora de Ecolocaliza y guía de avistamientos de cetáceos en la Bahía de Algeciras y el Estrecho de Gibraltar.
Carmen Nieves González Pérez: Coordinadora Oficinas Verdes de Canarias de la Consejeria de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias.
Vidal Martín Martel: Presidente y director científico de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC).
Francesca Fusar Poli: Investigadora y coordinadora del Proyecto Cachalote de Canarias de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC).
Pedro Antonio Cáceres Martín: Periodista especializado en sostenibilidad y temas científico. Director Adjunto El Agora Diario.
María Marcos: Bióloga marina y divulgadora ambiental en Millas y Orillas
Rocío Espada: Fundadora de Ecolocaliza y bióloga marina dedicada al estudio y preservación de cetáceos en la Bahía de Algeciras.
JORNADA 3
23 DE SEPTIEMBRE
CLIMA Y VIDA EN MOVIMIENTo:
UNA LARGA RELACIÓN


Davinia Moreno: Doctora en Geocronología y Máster en Cuaternario y Prehistoria. Investigadora en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y del Equipo de Investigación de Atapuerca.
Mario Modesto-Mata: Biólogo por la UCM, arqueólogo por la URV y experto en inteligencia artificial por la UNIR. Además, es doctor en paleoantropología por la UBU. Su investigación combina sus dos vocaciones: la paleoantropología y los modelos computacionales
Samuel Martín: Periodista y director de La 2 de RTVE.
Eudald Carbonell: Arqueólogo, paleontólogo, doctor en Geología del Cuaternario y codirector del Yacimiento de Atapuerca.
Beatriz Felipe Pérez: Investigadora de CICrA Justicia Ambiental, especializada en migraciones climáticas. Investigadora asociada al Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona, Universitat Rovira i Virgili.
Irene Baños: Periodista multimedia especializada en medioambiente y cambio climático. Colaboradora habitual de la sección de medioambiente de Deutsche Welle (DW) y encargada de comunicación de DW Akademie en América Latina. Co-autora de "Che cosa è la bioeconomia" (Edizioni Ambiente, 2019) y autora de "Ecoansias" (Ariel, 2020).
Rosa María Tristán: Periodista especialista en divulgación científica y medioambiental. Asesora de Comunicación Externa en la ONG Alianza por la Solidaridad entre otros proyectos. Colaboradora de El País, Publico.es, RNE, Diario Responsable, Huffington Post y National Geographic Historia entre otros.
Sofía Menéndez: Periodista de Medio Ambiente y Ciencia, dirige en Fuerteventura, en Radio Sintonía, un programa de Ecología y temas sociales, "Del Jable al Malpey". Actualmente es redactora del Diario de Fuerteventura y participa en el Consejo Federal de Ben Magec - Ecologistas en Acción de Canarias.






JORNADA 4
24 DE SEPTIEMBRE
LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CRISIS VOLCÁNICAS:
EL CASO DE LA ERUPCIÓN DE CUMBRE VIEJA

David Calvo Fernández: Vulcanólogo y portavoz del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN).
Javier Dóniz Páez: Geógrafo y experto en Geoturismo en terrenos volcánicos.
Nemesio M. Pérez: Coordinador científico del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN)
Irene Funes: Fisioterapeuta especializada en neurología, analista en comportamiento no verbal y escritora.
